Curso de formación teórico-práctico especializado en materia de logística antártica
y medio ambiente para la preparación de expediciones científicas de Guatemala a la Antártida
y medio ambiente para la preparación de expediciones científicas de Guatemala a la Antártida
La Antártida es la última frontera del hombre sobre la Tierra y es catalogada como el regulador climático global debido a que juega un papel vital en todos los procesos planetarios que hacen posible la vida en la Tierra.
El continente antártico, se encuentra situado en el extremo sur del planeta. Es el sexto continente y el cuarto más grande en superficie. Abarca los territorios al sur del paralelo 60º S. Tiene un diámetro de unos 4,500 km y una superficie de alrededor de 14 millones de km2; Guatemala cabría unas 128 veces dentro del continente. Este es el continente más frío, más seco, más ventoso y con mayor altura media, lo cual hace que llegar allí represente todo un reto de supervivencia.
En la actualidad, hay 59 países que forman parte del Tratado Antártico, pero solo 29 tienen activadas regulares en la Antártida. Guatemala desde julio de 1991 forma parte de este Tratado, pero no ha tenido una presencia regular en la Antártida. En este sentido nace el IPOGUA, un instituto de exploración polar que busca llevar y mantener la presencia de nuestro país en la Antártida mediante el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas antárticas.
El IPOGUA entre sus objetivos busca dar a conocer a las comunidades docentes e investigadoras guatemaltecas, de la brecha real existente entre ciencia polar y sociedad, como un obstáculo que dificulta el avance de la investigación y el desarrollo sostenible. Además, este instituto promueve la necesaria cooperación antártica cívico-militar en la investigación polar, como ejemplo de garantía, eficacia y seguridad de una estructura organizativa que pretende desplegarse logísticamente en territorios hostiles o de clima extremo.
Este curso, pionero en su tipo, pretende ofrecer a los participantes militares y académicos formación teórico-práctica especializada en materia de logística antártica y medio ambiente para la preparación de expediciones a la Antártida. El IPOGUA invita a profesionales con interés en la Antártida a participar de este curso, el cual será impartido por el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA) en el marco de cooperación con el Comando Superior de Educación (COSEDE) del Ejército de Guatemala y con el refrendo de la Universidad Da Vinci de Guatemala y del Observatorio para la Seguridad, Defensa y Cooperación de Barcelona.
El continente antártico, se encuentra situado en el extremo sur del planeta. Es el sexto continente y el cuarto más grande en superficie. Abarca los territorios al sur del paralelo 60º S. Tiene un diámetro de unos 4,500 km y una superficie de alrededor de 14 millones de km2; Guatemala cabría unas 128 veces dentro del continente. Este es el continente más frío, más seco, más ventoso y con mayor altura media, lo cual hace que llegar allí represente todo un reto de supervivencia.
En la actualidad, hay 59 países que forman parte del Tratado Antártico, pero solo 29 tienen activadas regulares en la Antártida. Guatemala desde julio de 1991 forma parte de este Tratado, pero no ha tenido una presencia regular en la Antártida. En este sentido nace el IPOGUA, un instituto de exploración polar que busca llevar y mantener la presencia de nuestro país en la Antártida mediante el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas antárticas.
El IPOGUA entre sus objetivos busca dar a conocer a las comunidades docentes e investigadoras guatemaltecas, de la brecha real existente entre ciencia polar y sociedad, como un obstáculo que dificulta el avance de la investigación y el desarrollo sostenible. Además, este instituto promueve la necesaria cooperación antártica cívico-militar en la investigación polar, como ejemplo de garantía, eficacia y seguridad de una estructura organizativa que pretende desplegarse logísticamente en territorios hostiles o de clima extremo.
Este curso, pionero en su tipo, pretende ofrecer a los participantes militares y académicos formación teórico-práctica especializada en materia de logística antártica y medio ambiente para la preparación de expediciones a la Antártida. El IPOGUA invita a profesionales con interés en la Antártida a participar de este curso, el cual será impartido por el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA) en el marco de cooperación con el Comando Superior de Educación (COSEDE) del Ejército de Guatemala y con el refrendo de la Universidad Da Vinci de Guatemala y del Observatorio para la Seguridad, Defensa y Cooperación de Barcelona.
Para participar:

PROGRAMA ACADÉMICO DEL CURSO: ASUNTOS ANTÁRTICOS Y MEDIO AMBIENTE 2022.pdf | |
File Size: | 2056 kb |
File Type: |