IPOGUA
  • Sobre IPOGUA
  • Ciencia
  • Expediciones
  • POLARIUM
  • Servicios
  • Noticias
  • BLOG ANTÁRTICO
  • Galeria
  • ASUNTOS ANTÁRTICOS



IPOGUA-NET​
​La red de investigaciones polares en Guatemala

PRESENTACIÓN DEL PREMIO IPOGUA-NET
​

IPOGUA-NET es la red de investigaciones polares en Guatemala. Busca promover el entendimiento científico polar entre jóvenes investigadores guatemaltecos y el continente antártico. Existen ocho líneas de investigación, cada una con diversos proyectos científicos disponibles a desarrollar como tesis de grado. El Premio IPOGUA-NET consiste en galardonar a los estudiantes que presenten las mejores propuestas de investigación polar otorgándole el uso de muestras traídas desde la Antártida, así como un incentivo económico de Q.15,000.00 (quince mil quetzales exactos), para que continúen con su formación académica. El estudiante debe acatarse a las normas establecidas por su universidad y las del IPOGUA para la entrega final de su investigación.  
 

Imagen

REQUISITOS PARA POSTULAR

BENEFICIOS DEL POSTULANTE

COMPETENCIA POR EL PREMIO

Para formar parte de IPOGUA-NET, el estudiante aspirante debe estar cursando su último año académico de estudio, estar matriculado en alguna entidad académica o pertenecer a algún centro de investigación, además de contar con un asesor académico quien será el encargado de guiarlo durante todo el proceso de su investigación. Asimismo, el estudiante debe llenar en su totalidad el formulario de postulación. El IPOGUA desea animar a los estudiantes a que tomen sus proyectos de tesis de pregrado o posgrado como una oportunidad para aventurarse en el fascinante mundo de las ciencias polares.
Uno de los mayores beneficios de este programa es que el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir conocimientos en ciencias polares. Además, El IPOGUA otorga por mérito científico la denominada: Membresía Polar, la cual avala los aportes realizados por el tesista a la comunidad científica honrándolo como investigador polar guatemalteco. Esta membresía le da acceso libre a las instalaciones del IPOGUA, incluyendo al Museo Polar Guatemalteco. 
​Para competir por el premio, el estudiante debe: 1. Participar en la Jornada de Capacitación Antártica. Esta Jornada tiene una duración de tres días, modalidad presencial en las instalaciones del IPOGUA. Durante estos días el estudiante comprenderá conceptos claves de la Antártida lo cual le servirá para iniciar con su proyecto científico. 2. El estudiante debe escribir una propuesta de tesis en donde explique qué es lo que desea estudiar con las muestras antárticas. Importante mencionar que esta propuesta debe ser previamente revisada por su asesor de tesis dando crédito de la viabilidad del estudio. 3. Enviar su propuesta al Comité Científico Calificador del IPOGUA. 4. El Comité seleccionará las propuestas ganadoras bajo el criterio de viabilidad e innovación en las ciencias polares.    

PREMIO IPOGUA-NET

DURACIÓN DEL PROGRAMA

COSTO DEL PROGRAMA

​Los estudiantes ganadores podrán trabajar con algunas de las muestras de suelo, flora o sedimentos que fueron traídas desde la Antártica para continuar con sus tesis de investigación. Además, el Comité Científico Calificador seleccionará entre los ganadores la propuesta que muestre el mejor sustento científico. Esta propuesta será acreedora de Q.15,000.00 (quince mil quetzales exactos).

La duración de este programa es de cuatro meses. Importante mencionar que este programa No ofrece un viaje a la Antártida, se limita únicamente a trabajar con muestras traídas del continente blanco.  
Las ciencias polares son unas de las ramas científicas más costosas debido a que implica el despliegue de una compleja red logística internacional para desarrollar ciencia en los lugares más inhóspitos del planeta, especialmente en la Antártida. Las muestras que el IPOGUA utiliza fueron traídas desde la Península Antártica, con un costo mayor a los Q.80,000.00 (ochenta mil quetzales exactos). ​La tarifa establecida para este programa es de Q.5,000.00 (cinco mil quetzales exactos) que cubre el costo de inscripción. 

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

FORMAS DE PAGO

FORMULARIO DE POSTULACIÓN

El IPOGUA recomienda encarecidamente a los tesistas que investiguen las opciones de financiamiento disponibles en sus universidades, organizaciones externas, y la asistencia de familiares o amigos. El IPOGUA no forma parte de ninguna universidad o colegio universitario, por lo que los fondos del instituto no pueden ser utilizados para cubrir la tarifa de este programa. ​
El costo del programa puede dividirse en dos meses con cuotas mensuales de Q. 2,500.00 (dos mil quinientos quetzales exactos). El pago puede hacerse a través de depósitos en el banco que el IPOGUA utiliza. Para más información por favor envíe un correo electrónico.
Para descargar el formulario por favor haga clic en el archivo de abajo. Cuando lo complete envíelo a ipogua@gmail.com


Bases_Premio_IPOGUA-NET.docx
File Size: 83 kb
File Type: docx
Descargar archivo

​ LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN IPOGUA-NET

Para ver los proyectos cientificos disponibles haga clic en cada línea de investigación.
Biología polar
Glaciología polar
Geología polar
MICROBIOLOGÍA polar
Imagen
Medio ambiente polar
LIMNOLOGÍA polar
Botánica polar
Cambio climático polar
Ubicación
5ta av 4-45 Zona 1  Huehuetenango, Guatemala
Contacto de Información
​ipogua@gmail.com
​
Imagen

Copyright © 2022 Instituto Polar Guatemalteco. Todos los derechos reservados.
  • Sobre IPOGUA
  • Ciencia
  • Expediciones
  • POLARIUM
  • Servicios
  • Noticias
  • BLOG ANTÁRTICO
  • Galeria
  • ASUNTOS ANTÁRTICOS