IPOGUA
  • Sobre IPOGUA
  • Ciencia
  • Expediciones
  • POLARIUM
  • Servicios
  • Noticias
  • BLOG ANTÁRTICO
  • Galeria
  • ASUNTOS ANTÁRTICOS
NOTICIAS IPOGUA

December 12th, 2020

12/12/2020

0 Comentarios

 

SITUACIÓN DE LA CIENCIA ANTÁRTICA EN GUATEMALA

Imagen
Figura 1. Ricardo Molina fundador del IPOGUA.
​Durante el mandato del expresidente Jorge Serrano Elías (1991-1993), Guatemala firmó el Tratado Antártico como nación No Consultiva. Esta adherencia brindó la posibilidad de que Guatemala pudiera participar en las reuniones del Tratado Antártico para discutir el futuro del continente blanco, pero únicamente como país observador sin tener derecho de voz ó voto.  Tuvieron que pasar 22 años para que Guatemala iniciara su actividad científica polar con la expedición de Ricardo Molina, fundador del Instituto Polar Guatemalteco - IPOGUA (Figura 1). Hoy en día, gracias al IPOGUA nuestra nación desarrolla ciencia, tecnología y expediciones a la Antártida.
En 2019 las instalaciones de IPOGUA con sede en Huehuetenango, Guatemala fueron construidas las cuales incluyen el POLARIUM, un museo polar interactivo que brinda a los visitantes un viaje al interior de la Antártida, además de oficinas y laboratorios.
Uno de los objetivos del IPOGUA es dar un paso importante en la expansión de nuestra ciencia fuera de nuestras fronteras posicionando a Guatemala como una nación líder en el desarrollo de ciencia polar. Para lograr esto, el IPOGUA día con día incrementa su actividad polar en cumplimiento al Programa Antártico Guatemalteco - PAG dentro del cual se incluyen varios campos de estudio como las ciencias de la tierra, ciencias de la vida, ciencias exactas e ingenierías aplicadas. Las ciencias de la tierra por ejemplo se centran en el estudio de la estructura, evolución, morfología y dinámica del planeta Tierra. Esto es importante porque la Antártida juega un papel vital en estos procesos a escala planetaria, lo que representa una gran ventana para comprender fenómenos de importancia global como la estabilidad de la capa de hielo de la Península Antártica, la dinámica de la corriente de hielo y la adquisición de registros climáticos a largo plazo con núcleos de hielo. Al estudiar estos procesos, podemos comprender cómo funciona nuestro planeta Tierra y cómo la Antártida influye en el clima de Guatemala.
Por otro lado, las reuniones anuales del Tratado Antártico también son parte de las prioridades centrales del IPOGUA. Con el apoyo del gobierno, el IPOGUA desea participar en las reuniones anuales con el objetivo de convertirse en una nación consultiva para tener voz y voto sobre el futuro del continente blanco. En conjunto, toda la actividad científica guatemalteca polar garantizará la representación digna del país en las reuniones del Tratado Antártico.
 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Ubicación
5ta av 4-45 Zona 1  Huehuetenango, Guatemala
Contacto de Información
​ipogua@gmail.com
​
Imagen

Copyright © 2022 Instituto Polar Guatemalteco. Todos los derechos reservados.
  • Sobre IPOGUA
  • Ciencia
  • Expediciones
  • POLARIUM
  • Servicios
  • Noticias
  • BLOG ANTÁRTICO
  • Galeria
  • ASUNTOS ANTÁRTICOS