NOTICIAS IPOGUA |
SEPTIEMBRE 03, 2019
MÁS GUATEMALTECOS SE UNEN PARA CONSERVAR LA ANTÁRTIDA Por segundo año consecutivo, la Gira Antártica - Descubre el Continente Blanco: Antártida, vuelve a cumplir con su objetivo que es el de fomentar la ciencia polar en Guatemala. LEER NOTA ![]() AGOSTO 05,2019 GUATEMALTECO IMPULSA LA CIENCIA POLAR Ricardo Molina (04/04/1991) estudió una licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. En el último año de su carrera, ganó una beca para conducir una investigación científica en la Antártida. LEER NOTA ![]() MAYO 17, 2019 LO QUE SE VIENE PARA EL IPOGUA Lo que se viene para el IPOGUA son proyectos muy emocionantes. Lo que más resalta es la creación del Museo Polar Guatemalteco cuyo objetivo es que nuestros visitantes conozcan el trabajo que hacemos en la Antártida. LEER NOTA ![]() ABRIL 08, 2019 CONCURSO DE ARQUITECTURA El IPOGUA lanza el concurso arquitectónico polar para que profesionales en la rama de la arquitectura puedan enviar sus propuestas para la ejecución del Museo Polar y Laboratorios. LEER NOTA DICIEMBRE 12, 2020
SITUACIÓN DE LA CIENCIA ANTÁRTICA EN GUATEMALA Durante el mandato del expresidente Jorge Serrano Elías (1991-1993), Guatemala firmó el Tratado Antártico como nación no consultiva. Esta adherencia brindó la posibilidad de que Guatemala. Leer nota: situacion-de-la-ciencia-antartica-en-guatemala.html |
Abril, 11, 2021
INAUGURACIÓN DEL IPOGUA
El pasado 6 de abril el IPOGUA abrió sus puertas con la meta de posicionar a Guatemala en la Antártida por medio de la ciencia y tecnología polar.
Leer nota: inauguracion-del-ipogua-nota-oficial.html
INAUGURACIÓN DEL IPOGUA
El pasado 6 de abril el IPOGUA abrió sus puertas con la meta de posicionar a Guatemala en la Antártida por medio de la ciencia y tecnología polar.
Leer nota: inauguracion-del-ipogua-nota-oficial.html
Febrero de 2022
PRIMERA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA DEL IPOGUA A LA ANTÁRTIDA
El Instituto Polar Guatemalteco - IPOGUA desarrolla ciencia, tecnología y expediciones a la Antártida para avanzar con el entendimiento de la Tierra.
Leer nota: primera-expedicion-cientifica-del-ipogua-a-la-antartida
Noviembre 2022
El Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala junto al Instituto Polar Guatemalteco desarrollaron el primer curso de Asuntos Antárticos y Medio Ambiente El curso se desarrolló del 07 al 29 de octubre del presente año siendo el resultado del trabajo y coordinación entre el Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala (COSEDE) y el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA). Leer la nota completa: www.ipogua.com/noticias-blog/el-comando-superior-de-educacion-del-ejercito-de-guatemala-junto-al-instituto-polar-guatemalteco-desarrollaron-el-primer-curso-de-asuntos-antarticos-y-medio-ambiente |
Febrero 2023
El Instituto Polar Guatemalteco y el Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala firman convenio de colaboración para estudiar microplásticos en la Antártida El pasado 07 de febrero del año en curso, el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA) y el Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (I2QB3) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer una alianza de investigación para unificar esfuerzos y capacidades técnicas dentro del proyecto “Contaminación en glaciares antárticos por microplásticos encontrados en núcleos de hielo”. Leer la nota completa: www.ipogua.com/noticias-blog/ipogua-i2qb3-microplasticos Febrero 2023
El día de ayer, 13 de febrero del año en curso se llevó a cabo la actividad “De la Antártida a Guatemala” en conmoración al día de Charles Darwin, organizado por la Asociación de Estudiantes de Biología de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). La actividad permitió la presentación de las diversas tareas antárticas que el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA) se encuentra realizando en materia de ciencia y logística polar Leer la nota completa: www.ipogua.com/noticias-blog/ipogua-uvg-ciencia |